27 Division St, New York, NY 10002
iguru@mail.com
Sign In
  • Inicio
  • Cursos
  • Nosotros
    • ¿Quienes Somos?
    • Comunidad de Expertos
  • Contáctanos
  • Campus Virtual
  • 2

No hay productos en el carrito.

  • Inicio
  • Cursos
  • Nosotros
    • ¿Quienes Somos?
    • Comunidad de Expertos
  • Contáctanos
  • Campus Virtual
  • 2

No hay productos en el carrito.

  • Inicio
  • Cursos
  • Nosotros
    • ¿Quienes Somos?
    • Comunidad de Expertos
  • Contáctanos
  • Campus Virtual
  • 2
Sign In
  • Inicio
  • Cursos
  • Nosotros
    • ¿Quienes Somos?
    • Comunidad de Expertos
  • Contáctanos
  • Campus Virtual
  • 2

Acceder

¿Perdiste tu contraseña?

Cursos
Home Cursos Estrategias de Desarrollo Socio Productivo

Estrategias de Desarrollo Socio Productivo

Avatar del usuarioDocenteJairo Rojas Meza Categoría Estrategias de Desarrollo Socio Productivo
Banner Estrategias del desarrollo socio productivo
  • Detalles
  • Currículum
  • Instructor
El curso Estrategias de Desarrollo Socio Productivo está orientado a la mejora de competencias teóricas, conceptuales, metodológicas y operativas para el diseño de propuestas que contribuyan al desarrollo sustentable de los habitantes de los territorios nicaragüenses. Los participantes en formación estarán en la capacidad de diseñar estrategias de desarrollo socio productivo considerando las realidades y potenciales territoriales, con alta sensibilidad técnica, ética y humanista, en correspondencia con los ejes rectores del Plan Nacional de Desarrollo Humano.

¿Qué aprenderás en éste curso?

    • Identifica la pertinencia de las teorías del desarrollo en las realidades concretas del país y el modelo del Plan Nacional de Desarrollo Humano.
  • Contextualiza los aspectos teóricos y metodológicos de los modelos de desarrollo socio productivo a las experiencias y casos de Nicaragua.
  • Evalúa la naturaleza del éxito de los modelos productivos en distintos países y regiones del mundo, tomando como referencia las políticas, factores y el contexto que le hacen posible.
  • Distingue el territorio desde la perspectiva cultural, económica, social y unidad para la transformación socio productiva.
  • Diseña estrategias de desarrollo socio productivas en contextos territoriales.
  • Diseña instrumento con indicadores de factores claves que deben evaluarse de forma continua en las diversas etapas.
  • Unidad 1
  • Unidad 2
  • Unidad 3
  • Unidad 4
  • Unidad 5
  • Unidad 6

Unidad 1

Fundamentos del desarrollo socio productivo

Identifica la pertinencia de las teorías del desarrollo en las realidades concretas del país y el modelo del Plan Nacional de Desarrollo Humano.

Contenidos de la Unidad:

  • Perspectiva desarrollista
  • Perspectiva neoliberal
  • Perspectiva neo desarrollista y de la globalización
  • Desarrollo de acuerdo con la finalidad (desarrollo como crecimiento económico, desarrollo alternativo, desarrollo sostenible, desarrollo a escala humana)
  • El PNDH en la concepción del desarrollo alternativo

Unidad 2

Modelos de desarrollo productivo

Contextualiza los aspectos teóricos y metodológicos de los modelos de desarrollo socio productivo a las experiencias y casos de Nicaragua

Contenidos de la Unidad:

  • Polos de desarrollo, Clúster, Parques Agroindustriales
  • Cadenas productivas y de valor
  • Distritos Industriales, Zonas de Desarrollo Económico
  • Valor Agregado en Origen, Sistemas Agroalimentarios Localizados
  • Economía creativa
  • La agroecología como modelo de transformación de la agricultura
  • Roles de política pública para fortalecer modelos de desarrollo productivo (Gobierno Central y Locales)

Unidad 3

Modelos productivos exitosos en el mundo

Evalúa la naturaleza del éxito de los modelos productivos en distintos países y regiones del mundo, tomando como referencia las políticas, factores y el contexto que le hacen posible.

Contenidos de la Unidad:

  • El desarrollo socio productivo de Corea del Sur
  • El desarrollo socio productivo de Finlandia
  • Las zonas económicas especiales de China
  • Los distritos industriales del nordeste de Italia
  • El desarrollo cooperativo de la región de Mondragón en España

Unidad 4

El territorio como base de las estrategias socio productivas

Distingue el territorio desde la perspectiva cultural, económica, social y unidad para la transformación socio productiva.

Contenidos de la Unidad:

  • Aproximaciones a las categorías de regiones, zonas y territorios
  • El territorio como unidad de análisis y de planificación
  • El desarrollo territorial
  • Actores y políticas públicas para el diseño de estrategias socio productivas con enfoque territorial
  • Sistemas de innovación y aprendizaje en los territorios
  • Creación de entornos y ecosistemas emprendedores

Unidad 5

Diseño de estrategias de desarrollo socio productivo

Diseña estrategias de desarrollo socio productivas en contextos territoriales.

Contenidos de la Unidad:

  • Fase organizativa
  • Fase diagnóstica
  • Fase de diseño estratégico
  • Fase de implementación de la estrategia
  • Monitoreo, seguimiento y evaluación de la estrategia de desarrollo socio productiva
  • Actores en el diseño e implementación de estrategias socio productivas territoriales

Unidad 6

Sostenibilidad de las estrategias de desarrollo socio productivo

Diseña instrumento con indicadores de factores claves que deben evaluarse de forma continua en las diversas etapas.

Contenidos de la Unidad:

  • Enfoque de la sostenibilidad en el desarrollo
  • Factores críticos de la sostenibilidad en las estrategias socio productivas
  • Construcción de indicadores de sostenibilidad en estrategias socio productivas
  • Síntesis de las dimensiones e indicadores para la sostenibilidad de las estrategias socio productivas
  • Mecanismos de seguimiento de indicadores y toma de decisiones
El plan de estudios está vacío.
Avatar del usuario
Jairo Rojas Meza

Profesor Titular de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN – Managua) en su Facultad Regional Multidisciplinaria Matagalpa.

Cursos Relacionados

Estrategias de Desarrollo Local
Estrategias de Desarrollo Local
Avatar del usuario Ana Lissette Amaya López

Estrategias de Desarrollo Local

0
Estrategias Económicas
Estrategias Económicas
Avatar del usuario Eleonora Rodríguez

Estrategias Económicas

1
Estrategias de Desarrollo Social
Estrategias de Desarrollo Social
Avatar del usuario Edwin Montes Ojeda

Estrategias de Desarrollo Social

0

Precio: Gratis

  • Se el primer estudiante
  • Duración: 48 horas
  • Lectura: 0
  • Certificado de finalización
Cursos Populares
Políticas Públicas

Políticas Públicas

Gratis
Ciencia y Tecnología

Ciencia y Tecnología

Gratis
Estrategias Económicas

Estrategias Económicas

Gratis
Etiquetas
cambio Ciencia Comunicación Conflictos Desarrollo Económicas Estrategias estratégica Gestión Información Local Negociación Planificación Políticas Pública Públicas Resolución Social Socio Productivo Tecnología Tecnologías

Dirección: Avenida Bolivar, Complejo TELCOR, Edificio CEABAD

Correo: info@fcsp.gob.ni

Teléfono: 505-8499 6519

Cursos Populares

Ciencia y Tecnología

Estrategias Económicas

Gestión Pública

Políticas Públicas

Tecnologías de la Información y Comunicación

Encuentranos

Todos los derechos reservados © 2023 FCSP. Diseñado por CEABAD

Modal title

Message modal